Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa
Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa
Historia
La Resolución Municipal N° 1322 del 11 de julio de 1971 es el primer precedente de la Direccion Regional de Cultura de Arequipa (DRC Arequipa), con la creación de la Casa de la Cultura Municipal de la localidad a cargo del Patronato de Cultura. A partir de 1966, se le denomina Casa de la Cultura Departamental de Arequipa, constituyendo entidad estatal integrante de la Casa de la Cultura del Perú.
Mediante la Ley N° 19268, el 11 de enero de 1972 se crea el Instituto Nacional de Cultura como organismo descentralizado del Sector Educación, entidad que asume las funciones, recursos, archivos y bienes de la Casa de la Cultura del Perú, así como de las Casas de la Cultura Departamentales.
De esta forma la Casa de la Cultura Departamental de Arequipa pasa a denominarse Instituto Nacional de Cultura - Filial Arequipa, siendo su nueva sede en los Claustros de la Compañía, posteriormente ubicada en su actual local en la Alameda San Lázaro. En el 2010, el INC transfiere sus funciones al Ministerio de Cultura del Perú.
Departamento de Arquitectura
Se encarga de la protección y la conservación del patrimonio cultural inmueble y del registro e inventario del patrimonio arquitectónico. Propone la declaratoria de los monumentos históricos de la arquitectura civil, doméstica, industrial, pública y religiosa.
Este Departamento promueve la sensibilización y concientización del público para valorar y cuidar todas las expresiones reconocidas como patrimonio cultural. También elabora proyectos de restauración y normas de protección; estimula la participación ciudadana en el cuidado e identificación de los bienes culturales.
Califica los expedientes de intervención en las zonas monumentales de la región. Realiza la supervisión y monitoreo del centro histórico de Arequipa. Este Departamento también realiza inspecciones, supervisiones y evaluaciones en materia de patrimonio arquitectónico.
Departamento de Monumentos Arqueológicos
El Departamento de Monumentos Arqueológicos está encargado de la identificación, registro y protección del patrimonio arqueológico inmueble y mueble, así como de su preservación y conservación. Además de ello, tiene las siguientes funciones:
1. Administrativas: realizar informes, expedir los Certificados de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA), supervisiones a proyectos de investigación, de evaluación, de rescate y planes de monitoreo.
2. Periciales: Solicitados por el Ministerio Público, Fiscalía y PNP cuando se realizan decomisos a comercializadores del patrimonio arqueológico.
3. Preventivas: Ante las invasiones a sitios arqueológicos. Para ello se elabora oficios a la Fiscalía de Prevención del Delito, comisarías del sector, Defensoría del Pueblo.
4. Educativas y de Gestión del Patrimonio: Se realiza charlas de concientización a colegios, municipalidades, club de madres, creando campañas de prevención del delito contra patrimonio y conservación de los mismos.
5. Museografía y conservación: Los concejos provinciales solicitan el apoyo en la realización del guión museográfico y la conservación de especímenes arqueológicos.
6. Legales: Presentar denuncias y comparecer ante las autoridades como Ministerio Público, Fiscalía, comisarías, aduanas para la defensa y protección del patrimonio cultural.
7. Oficiales: Realización de limitaciones de los sitios arqueológicos, de fichas técnicas, memorias descriptivas para la declaratoria de patrimonio cultural.
8. Representativas: Acudir a reuniones con la Municipalidad, Gobierno Regional, Junta de Usuarios, etc.
9. Apoyo: a estudiantes de institutos, charlas, conferencias, ser jurados calificadores etc.
Departamento de Actividades Culturales
El Departamento de Actividades Culturales de la Dirección Regional de Cultura de Arequipa, es el órgano encargado de ejecutar la difusión, promoción y desarrollo de actividades artístico culturales. Este departamento se encarga de coordinar los conciertos de la Orquesta Sinfónica de Arequipa, elenco artístico de esta Dirección Regional. En ese mismo sentido, esta área es responsable de otorgar la calificación a los espectáculos públicos culturales no deportivos, de acuerdo a la normatividad vigente.
Área de Registro Informatizado de Bienes Culturales Muebles
El área de Registro de Bienes Muebles, se encarga de registrar e inventariar los bienes muebles de toda la región Arequipa, de colecciones privadas y públicas, registrando bienes con categoría histórico - artístico, etnográfico, arqueológico, industrial y paleontológico. Promueve y difunde el Patrimonio Cultural Mueble.
Director: Javier Gonzalo Ballón Bueno
Páginas
Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa
Historia
La Resolución Municipal N° 1322 del 11 de julio de 1971 es el primer precedente de la Direccion Regional de Cultura de Arequipa (DRC Arequipa), con la creación de la Casa de la Cultura Municipal de la localidad a cargo del Patronato de Cultura. A partir de 1966, se le denomina Casa de la Cultura Departamental de Arequipa, constituyendo entidad estatal integrante de la Casa de la Cultura del Perú.
Mediante la Ley N° 19268, el 11 de enero de 1972 se crea el Instituto Nacional de Cultura como organismo descentralizado del Sector Educación, entidad que asume las funciones, recursos, archivos y bienes de la Casa de la Cultura del Perú, así como de las Casas de la Cultura Departamentales.
De esta forma la Casa de la Cultura Departamental de Arequipa pasa a denominarse Instituto Nacional de Cultura - Filial Arequipa, siendo su nueva sede en los Claustros de la Compañía, posteriormente ubicada en su actual local en la Alameda San Lázaro. En el 2010, el INC transfiere sus funciones al Ministerio de Cultura del Perú.
Departamento de Arquitectura
Se encarga de la protección y la conservación del patrimonio cultural inmueble y del registro e inventario del patrimonio arquitectónico. Propone la declaratoria de los monumentos históricos de la arquitectura civil, doméstica, industrial, pública y religiosa.
Este Departamento promueve la sensibilización y concientización del público para valorar y cuidar todas las expresiones reconocidas como patrimonio cultural. También elabora proyectos de restauración y normas de protección; estimula la participación ciudadana en el cuidado e identificación de los bienes culturales.
Califica los expedientes de intervención en las zonas monumentales de la región. Realiza la supervisión y monitoreo del centro histórico de Arequipa. Este Departamento también realiza inspecciones, supervisiones y evaluaciones en materia de patrimonio arquitectónico.
Departamento de Monumentos Arqueológicos
El Departamento de Monumentos Arqueológicos está encargado de la identificación, registro y protección del patrimonio arqueológico inmueble y mueble, así como de su preservación y conservación. Además de ello, tiene las siguientes funciones:
1. Administrativas: realizar informes, expedir los Certificados de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA), supervisiones a proyectos de investigación, de evaluación, de rescate y planes de monitoreo.
2. Periciales: Solicitados por el Ministerio Público, Fiscalía y PNP cuando se realizan decomisos a comercializadores del patrimonio arqueológico.
3. Preventivas: Ante las invasiones a sitios arqueológicos. Para ello se elabora oficios a la Fiscalía de Prevención del Delito, comisarías del sector, Defensoría del Pueblo.
4. Educativas y de Gestión del Patrimonio: Se realiza charlas de concientización a colegios, municipalidades, club de madres, creando campañas de prevención del delito contra patrimonio y conservación de los mismos.
5. Museografía y conservación: Los concejos provinciales solicitan el apoyo en la realización del guión museográfico y la conservación de especímenes arqueológicos.
6. Legales: Presentar denuncias y comparecer ante las autoridades como Ministerio Público, Fiscalía, comisarías, aduanas para la defensa y protección del patrimonio cultural.
7. Oficiales: Realización de limitaciones de los sitios arqueológicos, de fichas técnicas, memorias descriptivas para la declaratoria de patrimonio cultural.
8. Representativas: Acudir a reuniones con la Municipalidad, Gobierno Regional, Junta de Usuarios, etc.
9. Apoyo: a estudiantes de institutos, charlas, conferencias, ser jurados calificadores etc.
Departamento de Actividades Culturales
El Departamento de Actividades Culturales de la Dirección Regional de Cultura de Arequipa, es el órgano encargado de ejecutar la difusión, promoción y desarrollo de actividades artístico culturales. Este departamento se encarga de coordinar los conciertos de la Orquesta Sinfónica de Arequipa, elenco artístico de esta Dirección Regional. En ese mismo sentido, esta área es responsable de otorgar la calificación a los espectáculos públicos culturales no deportivos, de acuerdo a la normatividad vigente.
Área de Registro Informatizado de Bienes Culturales Muebles
El área de Registro de Bienes Muebles, se encarga de registrar e inventariar los bienes muebles de toda la región Arequipa, de colecciones privadas y públicas, registrando bienes con categoría histórico - artístico, etnográfico, arqueológico, industrial y paleontológico. Promueve y difunde el Patrimonio Cultural Mueble.
Director: Javier Gonzalo Ballón Bueno